
Entramos en la joya del norte de Europa, de los países nórdicos, un territorio que nos dejara con la boca abierta tras cada curva donde cada paisaje parece salido de una postal
Entrada
Idioma
Moneda y precios
Peajes
Acampada y pernocta
Supermercados
Gas y gasoil
Internet sim
Mascotas
Taller y reparaciones
Ropa y Calzado
Pesca
Lugares de interés
Entrada
En cualquier otro momento solo necesitábamos el DNI para acceder al país, con la llegada del covid los requisitos se han endurecido. Aquí podréis consultar la información actualizada
Nosotros entramos el 16/07/2021, No estamos vacunados, lo primero que hicimos fue registrar nuestra entrada en el país a través de este enlace. Veníamos de estar en los últimos 10 días en un país «verde», al llegar a la frontera lo justificamos con recibos a nuestro nombre o matricula del vehículo, después nos realizaron un test de antígenos gratuito y tras 30min entramos sin necesidad de cuarentena.
Las personas vacunadas tiene que presentar el pasaporte covid, mejor consultar la web por si hay algún requisito extra.
Nosotros cogimos un ferry en Rostock Alemania y cruzamos a Trelleborg Suecia, desde allí carretera hacia Oslo. Fue la combinación más barata que encontramos. 140€ auto+remolque, 2 personas y 2 perros.
Atención! No todas las compañías admiten perros
Idioma
El oficial es el Noruego, aunque prácticamente toda la población habla ingles sin demasiado acento, muy fácil de entender. Siempre podéis utilizar los traductores del móvil si tenéis algún problema, tanto para conversaciones como leer carteles o cartas.

Moneda y precios
La moneda es la Corona Noruega, su valor aproximado es de 10KR 1€ (07/2020)
Los precios son muy caros! creo uno de los países mas caros de toda Europa, así que recomendamos encarecidamente cargar bien la despensa de la auto con todos los alimentos que podamos para ir lo menos posible al super. Arroz, pasta, latas de atún, embutido, vino, cerveza, quesos, botes de salchichas y todo lo que podamos meter en el congelador.

Peajes y circulación
Muchas de las carreteras, así como los ferry son de pago pero no hay casetas de peaje como en España, en las entradas de estas vías hay unos pórticos con cámaras que toman una foto de la matricula y queda registrado para después enviarnos la factura. Te puedes registrar y poner los datos de la tarjeta para que lo vayan descontando después, esperar a una factura final que te enviaran al domicilio, o si no realizas el registro, te enviaran igualmente la factura al domicilio, en el ultimo caso hemos leído que es posible que no apliquen correctamente alguna tarifa etc.

Acampada y pernocta
Noruega es el país de las autocaravanas, veras cientos por todas partes y se puede aparcar prácticamente en cualquier sitio, las reglas son: no aparcar en sitios donde este explícitamente prohibido, no en zonas privadas y no a menos de 150m de un hogar, todo lo demás es libre.
Hay que tener en cuenta que en los sitios más turísticos han delimitado las opciones quedando solo parkings de pago 25€-50€ y sin posibilidad de pernocta (06-24h), aunque siempre se puede buscar la opción gratuita aparcando mas lejos o caminando un poco mas, te dejamos algunos de estos sitios en lugares de interés

Supermercados y compra
De todos los supermercados los más baratos que encontrareis son REMA 1000 y kiwi, aun y así son mucho más caro que España


Gas y gasoil
Gasolineras hay en todas partes, los precios varían entre 15kr y 17kr por litro, si veis a 14kr aprovechad a llenar, la misma gasolinera puede cambiar hasta 3kr de un dia a otro.
En en la mayoría de gasolineras hay maquinas automatizadas para intercambio de botellas de propano con conexión de alcachofa igual que la española.
También se puede recargar GLP-LPG aunque hay menos opciones, el precio ronda las 10kr por litro y tiene conexión tipo dish.

Sim e internet
Noruega pertenece al espacio económico europeo así que la mayoría de operadores lo tiene incluido en la opción de Rooming con la tarifa habitual, si os quedáis sin datos o necesitas más la opción mas barata que hemos encontrado es con lyca mobil 25€ 50gb 30 días aunque no ofrece cobertura total sobre todo en zonas de montaña.

Mascotas
Nosotros llevamos toda la documentación al día, Pasaporte europeo, carnet de vacunas y analítica con anticuerpos de la rabia. Es el mínimo imprescindible para viajar.
Para Noruega Tienes que haberle aplicado un tratamiento contra la tenia Echinococcus entre 24 y 120 horas antes del viaje. Todos los detalles del tratamiento tienen que constar en el pasaporte o certificado zoosanitario de la UE del perro.. Encontrareis tiendas de animales y veterinarios para cualquier urgencia. No hemos visto carteles de prohibido perros en ningún sitio pero si hay que llevarlos atados. Al cruzar la frontera, no nos pidieron nada… En este enlace tenéis mas información

Taller y reparaciones
Como ya hemos dicho es de los países mas caros que os podéis encontrar, así que mejor venir con el vehículo al día. A nosotros se nos acabaron las pastillas estando aquí y el presupuesto para el cambio superaba los 260€, por suerte y para los manitas hay varias cadenas de repuestos a precios más asequibles (40€ el juego de pastillas delanteras para nuestra Ducato). Los nombres son Thansen, Bilxtra y Mekonomen

Ropa y calzado
Si estáis pensado en hacer caminatas, excursiones etc, no olvides abrigaros! pero no de cualquier forma, traerse el equipo de ir a esquiar para una excursión es una locura y más con el tiempo cambiante.
Normalmente antes de empezar la ruta salimos de coche y puede hacer un poco de frio, que en cuento empezamos a subir metros desaparece por el esfuerzo, al llegar a zonas ventadas puede hacer frio, o puede empezar a llover aunque sea de forma momentánea. Así que lo mejor es usar el método de las capas. Una primera transpirable o térmica, un cortavientos o softshell, un plumas para lo momentos mas fríos y un impermeable para lluvia. Llevando todo esto en la mochila iremos poniendo o quitando capas en función de las necesidades.
Para el calzado, en función del terrenos zapatillas o botas pero mejor con goretex u otra membrana impermeable.
Pesca
Es el paraíso de los pescadores con el tan preciado salmón. En agosto empiezan todos a regresar a los ríos para desovar y esta lleno…
La pesca en aguas dulces esta regulada y hay que pagar una licencia por día, semana o temporada en la web del enlace, lo precios varían en función de la zona. En las zonas de mar no es necesario licencia y se pesca en abundancia, más difícil el salmón, pero esta lleno de caballas enormes. No olvides la caña y los señuelos!!!

Lugares de interés
Oslo
Capital del país y una de las primeras paradas si empezáis la ruta entrando por el sur desde Suecia. Aquí os dejamos el único sitio que encontramos para aparcar de forma gratuita y con una buena panorámica.

Kjerag
Una de las imágenes que hemos visto mil veces de la piedra entre montañas. Ruta fácil, sin dificultades técnicas y de 4.7km de longitud desde el parking de pago 300 kn 30€ (06-22h) no posible pernoctar, si optamos por la opción gratuita hay que sumar 2 km extra, donde podremos dormir y además tenemos una cascada para bañarnos.
A buen ritmo se puede llegar en 1h aunque los carteles indican 2h de ida y 2h de vuelta más el tiempo que estemos allí.
Nosotros fuimos al atardecer, fue genial ya que estábamos solos y la luz es perfecta.

Preikestolen
Otra de las imágenes que siempre vemos en guias de viajes, un acantilado de más de 600m con la parte superior totalmente plana.
La ruta es fácil, totalmente señalizada de 4km (si salimos desde el parking de pago 250kr 25€ sin posibilidad de pernocta) de distancia la mayor parte de subida, con un lago a medio camino en el que refrescarnos si hace mucho calor. También hay varios campings con precio similar y la opción gratuita es aparcar en el area de servicios y subir caminando 9km o acercarnos desde el área al camping preikestolen y aquí coger un bus hasta el inicio de la ruta.

Styggevatnet
Es un lago glaciar, del glaciar Jostedalsbreen , situado a 1200m sobre el nivel del mar en el municipio de Luster en Vestland.
Podremos llegar sin problemas hasta la parte inferior de la presa donde se puede aparcar y pernoctar de forma gratuita.
Desde aquí subiendo a la presa podremos ver el lago y el glaciar al fondo, para los que tengáis kayak y material de glaciares tocara subirlo todo y navegar sin perdida.
Para los que no tengáis, está la opción de contratar con las empresas locales la ruta en kayak y paseo por el glaciar por unos 150€, la duración de la actividad son unas 7-8h empezando sobre las 10am.
Cascada Vøringsfossen
Parque nacional Folgefonna y glaciar
Bergen
Glaciar Nigardsbreen
Loen y ferrata Ragnarok
Bødalseter
Trollstigen
Carretera del Atlantico
Trondheim
Torghatten
Møsjoen, escalera de los sherpas
Mo i Rana
Mosjoen
Setergrotta
Oksskolten
Salstraumen
A medida que sigamos visitando colgaremos más lugares de interés, si tenéis alguna duda poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos en lo que podamos.