
Desde el inicio del coronavirus la mayoría de paises han puesto restricciones para poder cruzar su frontera. Lejos de lo que podria parecer es algo sencillo y sin muchas complicaciones.
La mayoría exigen una prueba de Pcr negativa con 72h de antelación al cruce de la frontera y la mayoría de las clínicas dan el resultado en unas 12h o 24 como máximo y envían los resultados vía email por lo que no es necesario regresar a la clínica a por ellos.
Una vez en la frontera basta con enseñar el resultado y listo. No hemos tenido más problema.
Para consultar las condiciones de entrada en cada país utilizamos la web del ministerio de exteriores. Una vez en la web buscamos el país que nos interesa y buscamos recomendaciones de viaje, en la ventana que se nos abre vamos al apartado notas importantes y aquí encontraremos los requisitos.
Para cruzar un país en transito no suelen requerir ningún documento.
Además de esto será necesario el DNI o Pasaporte con una vigencia superior a los 6 meses, la documentación del vehículo y la carta verde del seguro en vigor impresa

Normas de trafico
A la entrada del país veremos un cartel con las velocidades máximas, y alguna norma más como puede ser la obligatoriedad de usar las luces de cruce las 24h del día. El resto de normas serán similares a las de España.
Ceda el paso en cruces y rotondas.
Es probable que una vez fuera de Europa y aun con señalización impere la ley del mas grande tiene prioridad al llegar a los cruces, nuestra recomendación es siempre frenar y perder unos segundos aunque los otros conductores se paren antes que lanzarnos sin frenar.
Conducir motocicleta 125 con permiso B
En España se puede conducir una 125 con 3 años de antigüedad del permiso, no es así en el resto de paises así que habrá que tenerlo en cuenta y consultar uno por uno.